¡Vigilemos el azúcar!

Despedimos esta semana que hemos querido dedicar a los diabéticos y al azúcar, debido al Día Mundial de la Diabetes celebrado el lunes14, proporcionándote algo más de información sobre el consumo de azúcar que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). El año pasado, en 2015, publicaba que “tanto para los adultos como para los niños, el consumo de azúcares libres se debería reducir a menos del 10% de la ingesta calórica total. Una reducción por debajo del 5% de la ingesta calórica total (equivalente a unos 25 gramos o seis cucharillas) produciría beneficios adicionales para la salud”.

Los azúcar libres están formados por los monosacáridos, que constituyen el azúcar añadido en los alimentos y las bebidas por los productores o fabricantes, y los disacáridos, que son aquellos alimentos que contienen azúcar de manera natural. Y es que, debemos ser conscientes de que en muchas ocasiones la población consume azúcar sin ser consciente de ello, ya que se encuentra disimulado en los alimentos que muchas veces ni consideramos como dulces.

En el informe que publicó la OMS, indica que sus recomendaciones se basan en la totalidad de las “pruebas científicas examinadas relativas a la relación entre la ingesta de azúcares libres y el peso y la caries dental”.

Para llevar a cabo esta recomendación, te sugiero los siguientes consejos:

• Reduce el consumo de refrescos y sustitúyelos por agua o tés.

• Si desayunas bollería, modifícalo por yogures naturales con frutas frescas, así será un desayuno dulce pero mucho más saludable.

• Entre horas, puedes probar a picar frutos secos y no snacks procesados.

• Consulta las etiquetas de los productos que compres para tener una noción del azúcar que contienen.

• Aumenta el consumo de verduras y alimentos naturales.

¡Espero que hayas aprendido más cosas sobre el azúcar! Si quieres adquirir hábitos de vida saludables, empezando por la alimentación, no dudes en contactarnos a través del 941 250 025 para reservar una cita con la doctora y que te asesore de forma totalmente gratuita.

Últimas Entradas

¿Acné, manchas, rosácea? Para todo ello está nuestra sección de Dermatología Estética

El sol al que nos exponemos en verano, entre otros agentes externos, provoca muchas afecciones en la dermis, como lesiones pigmentarias y manchas. De hecho, no solo nuestra piel sufre a lo largo de los meses de verano, sino durante todo el año si no realizamos los cuidados necesarios. Incluso, aunque tengamos buenos hábitos, podemos sufrir otras lesiones en la dermis como acné o rosácea. Hoy te hablamos sobre ellas y sobre la sección de Dermatología Estética con la que contamos en la Clínica de Medicina Estética de la doctora Humildad Ruiz, especializada en este tipo de cuestiones.
leer más >

Reduce la retención de líquidos y trata la celulitis.¿Sabes de que tratamiento estamos hablando?

Hoy queremos darte a conocer un tratamiento altamente demandado y eficaz que logra muy buenos resultados si buscamos eliminar y suavizar la celulitis, al tiempo que reducir la retención de líquidos en nuestro cuerpo.
leer más >