Manchas en la piel, ¿qué puedo hacer?

El mes de agosto va llegando a su fin, con lo que dentro de muy pocos días ya daremos la bienvenida al mes de septiembre. ¿Y esto qué quiere decir? Este mes significa que retomamos nuestras diferentes rutinas y comenzamos a normalizar nuestra alimentación y cuidados del cuerpo, entre otras cosas. En este sentido muchas personas se dan cuenta de que por varios motivos, primordialmente el sol y ciertos agentes externos del verano, la piel de su rostro presenta algunas manchas o lesiones pigmentarias.

Como se trata de algo muy común, hoy quiero explicarte algún tratamiento no invasivo para comenzar el mes de septiembre con la mejor cara, ¡sin manchas, sana y rejuvenecida!

I) Peeling médico químico:

* Se trata de un tratamiento sencillo y de resultados casi inmediatos, consistente en la aplicación de un producto químico sobre la piel del rostro que producirá una peladura y su consiguiente renovación global.

* Este procedimiento no solo está indicado para las manchas solares, sino que además devuelve a la piel el color y textura perdidos por el paso del paso del tiempo y factores como el tabaco o el stress.

* Este tratamiento no debe llevarse a cabo durante la época estival porque hay que evitar la exposición al sol, por lo que es recomendable comenzarlo en septiembre.

II) Fotorrejuvenecimiento IPL:

* Se emplea la luz pulsada intensa (IPL) para mejorar irregularidades de pigmentación (manchas), eritemas, teleangectasias y enrojecimientos, entre otras lesiones.

* Se trata de un método seguro, fácil de aplicar y que no requiere apenas tiempo de recuperación.

* La piel tratada muestra una formación importante de colágeno dérmico ayudando a minimizar el poro y dando firmeza y tersura a la piel.

III) Láser Erbio-Yag:

* Este efectivo tratamiento no invasivo consiste en el tipo de láser Erbio-Yag, que penetra de manera muy suave en la piel y permite una extrema precisión en la extirpación del tejido dañado sin lesionar el resto de la piel.

* Este método está dirigido a eliminar las diversas lesiones verrugosas así como los trastornos de la pigmentación como por ejemplo melasma, lentigos o nevus pigmentarios.

* Dependiendo de la intensidad de la lesión será necesaria la repetición del tratamiento, y es recomendable llevarlo a cabo después de los meses estivales.

¡Qué mejor manera de volver del verano! Si quieres eliminar las manchas solares y lesiones pigmentarias de tu rostro y comenzar la nueva temporada de manera sana y renovada, yo te cuento cómo.

Últimas Entradas

¿Acné, manchas, rosácea? Para todo ello está nuestra sección de Dermatología Estética

El sol al que nos exponemos en verano, entre otros agentes externos, provoca muchas afecciones en la dermis, como lesiones pigmentarias y manchas. De hecho, no solo nuestra piel sufre a lo largo de los meses de verano, sino durante todo el año si no realizamos los cuidados necesarios. Incluso, aunque tengamos buenos hábitos, podemos sufrir otras lesiones en la dermis como acné o rosácea. Hoy te hablamos sobre ellas y sobre la sección de Dermatología Estética con la que contamos en la Clínica de Medicina Estética de la doctora Humildad Ruiz, especializada en este tipo de cuestiones.
leer más >

Reduce la retención de líquidos y trata la celulitis.¿Sabes de que tratamiento estamos hablando?

Hoy queremos darte a conocer un tratamiento altamente demandado y eficaz que logra muy buenos resultados si buscamos eliminar y suavizar la celulitis, al tiempo que reducir la retención de líquidos en nuestro cuerpo.
leer más >