Hábitos para llevar una vida saludable

Hace muy pocos días se celebraba el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer y, por ello, nos parece interesante transmitiros tres hábitos saludables clave para que incorporemos a nuestro día a día, puesto que pueden ayudar a disminuir las probabilidades de padecer esta enfermedad y ayudarnos, en general, a gozar de una mayor calidad de vida:

“Se debe comer de todo, pero solo refiriéndonos a alimentos frescos”

El dicho “hay que comer de todo, pero con moderación”, se ha repetido a lo largo de los años, pero deberíamos hacer una matización que es muy importante, y es que la variedad solo es saludable cuando hablamos de alimentos frescos, ricos en vitaminas y poco calóricos. Comer de todo hoy en día, cuando en esa afirmación se incluyen multitud de alimentos ricos en sal, grasas saturadas y azúcares, entre otros, no es nada beneficioso para nuestro organismo. Debemos llevar una dieta abundante y variada de alimentos frescos y reducir lo máximo posible la ingesta de alimentos procesados.

“Se debe realizar una actividad física regular”

La Organización Mundial de la Salud recomienda llevar a cabo una actividad física, de moderada a enérgica, de una manera regular para reducir “considerablemente” el riesgo de padecer cáncer. Por esto mismo, y por todos lo beneficios que conlleva para nuestro metabolismo, te aconsejo que intentes andar lo más posible, de forma que tu cuerpo se habitúe a este ejercicio, o que realices otra serie de deportes, como la bicicleta o la natación. Además no solo por prevención contra el cáncer, tener una vida físicamente activa también contribuye a reducir enfermedades cardiovasculares.

“Limita el consumo de alcohol y tabaco”

El consumo de tabaco, tal como se indica desde la Organización Mundial de la Salud, es uno de los “principales factores de riesgo de varias enfermedades crónicas, como el cáncer y las enfermedades pulmonares y cardiovasculares” y, además, ataca directamente a la calidad de vida de las personas fumadoras. Por otro lado, la OMS señala que “El consumo de alcohol es un factor de riesgo para muchos tipos de cáncer, como los de boca, faringe, laringe, esófago, hígado, colon y recto, y mama. El riesgo de cáncer aumenta con la cantidad de alcohol consumida.

Por último, cabe resaltar que el mismo organismo internacional manifiesta que la prevención constituye “la estrategia a largo plazo más costoeficaz para el control del cáncer”. Así, si deseas comenzar a llevar a cabo una dieta saludable, no dudes en contactarnos a través del 941 250 025 para reservar una cita con la doctora y que te asesore de forma totalmente gratuita.

Últimas Entradas

¿Acné, manchas, rosácea? Para todo ello está nuestra sección de Dermatología Estética

El sol al que nos exponemos en verano, entre otros agentes externos, provoca muchas afecciones en la dermis, como lesiones pigmentarias y manchas. De hecho, no solo nuestra piel sufre a lo largo de los meses de verano, sino durante todo el año si no realizamos los cuidados necesarios. Incluso, aunque tengamos buenos hábitos, podemos sufrir otras lesiones en la dermis como acné o rosácea. Hoy te hablamos sobre ellas y sobre la sección de Dermatología Estética con la que contamos en la Clínica de Medicina Estética de la doctora Humildad Ruiz, especializada en este tipo de cuestiones.
leer más >

Reduce la retención de líquidos y trata la celulitis.¿Sabes de que tratamiento estamos hablando?

Hoy queremos darte a conocer un tratamiento altamente demandado y eficaz que logra muy buenos resultados si buscamos eliminar y suavizar la celulitis, al tiempo que reducir la retención de líquidos en nuestro cuerpo.
leer más >