Aprende un poco más de la dieta mediterránea

A todos nos suena, sabemos que es muy buena, e incluso en Estados Unidos ya la recomiendan y reconocen todos sus beneficios; pero, ¿sabes realmente en qué consiste? Si no es así, descubre sus puntos clave así de fácil:

Algo de historia…

Es en el año 1948 cuando comienza a hacerse referencia a este tipo de dieta a raíz de un estudio que comparaba los estilos de vida de la isla de Creta con los de Estados Unidos, y en el que destacó la longevidad de los griegos. En 2010 fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

 

¿Qué países engloba?

No solo los países europeos como son España, Italia, Portugal o Grecia. Los integrantes de la dieta mediterránea son todos aquellos países que se encuentran en la cuenca del Mediterráneo, como lo son también Marruecos, Turquía, Túnez, Egipto, Libia, Siria, etc.

 

Sus alimentos principales son:

Aceite de oliva, alimentos de origen vegetal (frutas, verduras, legumbres, frutos secos) pan integral, pastas y cereales, productos lácteos (yogures y quesos) y pescado azul.

 

¿Tantos beneficios aporta?

¡Sí! Te enumero solo alguno de ellos: reduce los niveles de colesterol, rebaja la probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares, mejora las funciones cognitivas, disminuye el riesgo de accidentes cerebrales, aumenta la esperanza de vida, mejora el tránsito intestinal, reduce el riesgo de padecer algún tipo de cáncer, previene la aparición de diabetes, etc.

 

Eso sí, hay que entender que la dieta mediterránea no es un plan dietético, si no un conjunto de hábitos alimenticios, un estilo de vida, al que hay que complementar con algo de ejercicio físico.

¿Quieres mejorar tu calidad de vida? Déjame que te cuente cómo.

 

 

Fuente imagen: Departamento de Sanidad y Servicios Humanos de EE.UU.

Últimas Entradas

¿Acné, manchas, rosácea? Para todo ello está nuestra sección de Dermatología Estética

El sol al que nos exponemos en verano, entre otros agentes externos, provoca muchas afecciones en la dermis, como lesiones pigmentarias y manchas. De hecho, no solo nuestra piel sufre a lo largo de los meses de verano, sino durante todo el año si no realizamos los cuidados necesarios. Incluso, aunque tengamos buenos hábitos, podemos sufrir otras lesiones en la dermis como acné o rosácea. Hoy te hablamos sobre ellas y sobre la sección de Dermatología Estética con la que contamos en la Clínica de Medicina Estética de la doctora Humildad Ruiz, especializada en este tipo de cuestiones.
leer más >

Reduce la retención de líquidos y trata la celulitis.¿Sabes de que tratamiento estamos hablando?

Hoy queremos darte a conocer un tratamiento altamente demandado y eficaz que logra muy buenos resultados si buscamos eliminar y suavizar la celulitis, al tiempo que reducir la retención de líquidos en nuestro cuerpo.
leer más >