Apréndelo todo en el Día Internacional del Celíaco

Esta semana se ha celebrado el Día Mundial del Celíaco, un término que en los últimos años parece que hemos escuchado más que nunca; ¿pero sabes lo que es realmente? Pues qué mejor que aprovechar este día para contarte un poco más sobre esta intolerancia.

1- ¿Qué es el gluten?

El gluten es un tipo de proteína presente en muchos cereales, como pueden ser el trigo, el centeno, la avena o la cebada, entre otros; y la permanente intolerancia a dicha proteína es lo que denominamos intolerancia celíaca. Se estima que en torno a 1 de cada 100 personas lo padece, lo que representa un índice similar al resto de países europeos, y se origina más en las mujeres. Este intolerancia es la enfermedad crónica intestinal más frecuente en nuestro país. 

2- ¿Por qué se produce?

La intolerancia al gluten se asocia a factores genéticos, los cuales juegan un papel muy importante es dicha enfermedad, y también a factores ambientales e intervenciones intestinales. 

3- ¿La celiaquía se cura?

Aquí me gustaría citar a un experto en la materia, y es que Eduardo Arranz, profesor de Inmunología de la Universidad de Valladolid y miembro de la Sociedad Española de Enfermedad Celíaca, afirma que “el celíaco lo es para toda la vida. No hay vuelta atrás. Hay niños que durante la pubertad permanecen sin síntomas, pero más tarde vuelven a tenerlos”

4- ¿Qué síntomas presenta?

La celiaquía se exterioriza a través de una serie de síntomas digestivos, como pueden ser la diarrea, los vómitos o los dolores abdominales, y también por una serie de síntomas generales como son el cansancio o los dolores óseos. Además de esto, para confirmar el diagnóstico de dicha intolerancia hay que realizar siempre una biopsia intestinal.

Tanto una correcta dieta como el diagnóstico a tiempo harán que el paciente deje de sufrir los síntomas, y que su cuerpo se estabilice y recupere de las lesiones que puedan haberse producido.

Y ahora, deja que añada unas sabrosas recetas para celíacos 😉 ¿Te cuento más?

Últimas Entradas

¡Descubre el Láser Handpico!

Hace ya unos meses que te contábamos la llegada a nuestra clínica de una tecnología puntera, versátil y revolucionaria, el láser Etherea, una tecnología de lo más revolucionaria debido a los resultados tan excepcionales que logra. Una de sus características es que cuenta con diferentes cabezales que nos permiten tratar de la forma más eficaz una serie de afecciones muy comunes, adaptándonos a cada caso concreto.
leer más >

¡La gran acogida de Exion! La Radiofrecuencia con inteligencia artificial

¿Y si te digo que la inteligencia artificial ya es una realidad en Medicina Estética? Pues así es. Su nombre es EXION y se trata de una Radiofrecuencia Fraccionada diseñada para tratar las imperfecciones de la piel, tanto del rostro, como del cuerpo. ¡Es la primera radiofrecuencia con inteligencia artificial que sirve para la flacidez facial y corporal!
leer más >